Cerrado desde 29-07-2022 a 25-06-2022
Servicios de uso de nube pública para la Universidad de Murcia - Acuerdo marco Proyecto OCRE, en 4 lotes.
Cerrado desde 06-07-2022 a 03-08-2022
Servicios I+D en tecnologías 6G, en el marco del Proyecto CERBERUS – Segundo bloque. En 2 lotes, en el marco del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU"
Cerrado desde 06-07-2022 a 03-08-2022
Servicios I+D en tecnologías 6G, en el marco del Proyecto CERBERUS – Primer bloque. En 2 lotes, en el marco del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU"
Abierto desde 27-01-2023 a 30-09-2025
Ayudas a pymes para impulsar su digitalización en el marco del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (en adelante, PADIH) contemplado en el componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las ayudas otorgadas a los beneficiarios serán ayudas en especie, mediante servicios que faciliten la adopción soluciones de digitalización disruptivas. Estos servicios serán prestados por entidades pertenecientes a los European Digital Innovation Hubs
Cerrado desde 13-02-2023 a 03-03-2023
La concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos de desarrollo experimental en el marco de la tecnología 5G que consigan la transformación digital de un sector económico, ste programa comprende la realización de proyectos de desarrollo experimental asociados a la aplicación de la tecnología 5G en los sectores económicos que se definen en el anexo I de la Orden ETD/806/2022.
Cerrado desde 09-01-2023 a 27-01-2023
El apoyo al ecosistema del videojuego y de la creación digital, fomentando proyectos que contribuyan a alguna de las siguientes finalidades: a) Promover las inversiones que permitan el desarrollo, producción, edición, distribución y/o comercialización de proyectos del sector del videojuego y de otras formas de creación digital, así como la mejora de la calidad de la oferta de los mismos. b) Incrementar la generación de empleo fomentando el desarrollo, la profesionalización y la vertebración del sector, así como fomentar la presencia de la mujer en la industria e impulsar la consecución de la igualdad de género. c) Aumentar la visibilidad de los videojuegos españoles y de otras formas de creación digital en los principales mercados internacionales del sector. d) Estimular la participación del sector privado en la financiación del sector del videojuego y de otras formas de creación digital y fomentar el mecenazgo cultural. e) Fomentar las capacidades de innovación, emprendimiento y transformación estratégica en el sector de los videojuegos y de la creación digital