Subvenciones a inversiones en bioseguridad en viveros por productores de vegetales de reproducción de la Región de Murcia

Tipo de convocatoria

Ayudas/Subvenciones

Fecha convocatoria

19-07-2023

Organo ejecutor

Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca

Ámbito

Autonómico

Objeto

Subvenciones dirigidas a fomentar las inversiones en bioseguridad en instalaciones de protección frente a insectos vectores, o en equipos de tratamientos mediante termoterapia en viveros de vid

Políticas palanca

P1 - Palanca I - Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura

Componente

C3 Transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario y pesquero

Inversión

I3 - P1.C1.I3 - Actuaciones de mejora de la calidad y fiabilidad en el servicio de Cercanías

Tipo de beneficiarios

Gran empresa, Pyme, Autónomo.

a) operador profesional con sede social en España y estar inscrito como productor, de derecho público o privado, en el Registro de Operadores Profesionales de Vegetales (ROPVEG) y, por tanto, contar con autorización para producir MVR y que tengan instalaciones en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
b) productor de MVR susceptibles de, entre otras, las siguientes plagas de cuarentena que son trasmitidas por insectos vectores:
1.º Xylella fastidiosa.
2.º Bursaphelenchus xilophilus.
3.º HLB o greening de los cítricos.
4.º Flavescencia dorada.
c) productor de MVR de alguno o varios de los siguientes lugares de producción:
1.º Campos de planta madre de frutales y vid de categoría inicial y campos de planta madre de cítricos de categoría de base.
2.º Campos de planta madre de frutales y vid de categorías base (excepto cítricos), certificada, CAC (Conformitas Agraria Communitatis) y estándar.
3.º Viveros de plantones de frutales y vid de las categorías certificadas, CAC y estándar.
4.º Campos de material de reproducción de especies aromáticas y ornamentales.
5.º Campos de plantas madre para la producción de material forestal de reproducción.
6.º Viveros forestales.
7.º Campos de producción de semillas de especies hortícolas de categorías prebase, base y estándar.
8.º Campos de material de multiplicación de hortalizas.

Sector económico del beneficiario

Agricultura

Sector económico de la ayuda Agricultura
Presentación de solicitudes

Más información y solicitudes

Plazo presentación inicio

20-07-2023

Plazo presentación fin

20-09-2023

Actuaciones financiables

a) Instalación o modernización de estructuras y mallas en los sitios o lugares de producción de materiales vegetales de reproducción para quedar protegidos contra la introducción de insectos vectores de plagas de cuarentenarias.
b) Instalación de todas o algunas de las siguientes infraestructuras adicionales, siempre y cuando el resultado final de la inversión establezca un sistema de protección eficaz frente a insectos vectores de plagas cuarentenarias: - Sistema de doble puerta (incluida la puerta interior) y con anchura suficiente para que se permita la entrada de la maquinaria necesaria para operar en el interior de las instalaciones.
- Implantación de un borde exterior perimetral, de al menos un metro de ancho y cubierto con material impermeable.
- Instalación de una red de mallado en las aperturas de bandas y cumbreras y ventilación lateral y cenital.
- Aislamiento de las canaletas abiertas para el agua e implantación de un sistema de no retorno.
- Aislamiento hermético en las uniones con las ventanas.
- Cualquier otra innovación o mejora que vaya encaminada al aislamiento del material vegetal frente a insectos vectores.
c) Instalaciones de equipos de tratamientos mediante termoterapia en viveros de vid.

Cuantía

Inversión mínima de 10.000 euros por cada instalación, Máxima de 120.000 euros. En función del número de solicitudes se fijará el porcentaje del importe subvencionable para cada instalación pudiendo ser entre el 40% y el 70% del importe solicitado y no pudiendo rebasar 84.000 euros por instalación

Plazo de ejecución

Máximo de dieciocho meses desde la concesión de la ayuda

Plazo de justificación

Máximo 3 meses después de la finalización