Ayudas para proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético 

Tipo de convocatoria

Fecha convocatoria

22-02-2022

Organo ejecutor

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

Ámbito

Objeto

Programa de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético. Seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, a los beneficiarios de las ayudas destinadas a proyectos innovadores de I+D relativos al despliegue del almacenamiento de energía

Políticas palanca

Componente

Inversión

Tipo de beneficiarios

Empresas, asociaciones, consorcios, agrupaciones y sector público: Organismos públicos de investigación, Universidades públicas y privadas, y otros centros públicos de I+D, Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro de I+D, Empresas, Centros tecnológicos de ámbito estatal, Otros centros privados de I+D+i, Empresas Innovadoras de Base Tecnológica, Otras organizaciones de transferencia, difusión y divulgación tecnológica y científica

Sector económico del beneficiario

Sector económico de la ayuda
Presentación de solicitudes

https://sede.idae.gob.es/lang

Plazo presentación inicio

08-03-2022

Plazo presentación fin

10-05-2022

Actuaciones financiables

Proyectos de I+D de “desarrollo experimental” en el ámbito del almacenamiento energético. Proyectos de I+D de almacenamiento energético con nivel de madurez tecnológica pre-comercial (entre nivel 6 y 8 TRL), y que, una vez finalizado el proyecto, llegue a TRL 9. Proyectos escalables: potencia mínima de 1 MW o una capacidad de 1 MWh. Los sistemas de almacenamiento deberán conectarse a la red eléctrica. (Ver anexo II de la convocatoria)

Cuantía

Se establece una ayuda máxima por proyecto de 15.000.0,00. Las ayudas se concederán como una subvención a fondo perdido que el IDAE podrá adelantar al beneficiario que así lo solicite mediante un anticipo del 80% de la ayuda otorgada, al objeto de facilitar la financiación de los proyectos

Plazo de ejecución

Hasta el 30 de abril de 2026 

Plazo de justificación

3 meses contados a partir de la fecha en que expire el plazo máximo de finalización de la ejecución