Ayudas/Subvenciones
26-07-2022
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
Local
Subvenciones a actuaciones que contribuyan a la consecución de objetivos específicos, vinculados a los objetivos generales del componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con los que se pretende conseguir una mejora de la calidad del aire y reducción del ruido en los entornos urbanos, el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana a través de diferentes medidas dirigidas al propio tejido de la ciudad y sus infraestructuras, así como a la potenciación y optimización del transporte urbano y metropolitano
P1 - Palanca I - Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura
C1 Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos
P1.C1.I1 - Zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano y metropolitano
Sector Público. Municipios que sean capitales de provincia. Municipios de más de 50.000 habitantes, según el Padrón municipal de habitantes referido al año 2020. Municipios de más de 20.000 habitantes, según el Padrón municipal de habitantes referido al año 2020, que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano interior, y de un Plan de Movilidad Sostenible. Entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios, creados por normas de rango legal y que tengan atribuidas competencias en materia de transporte público urbano colectivo
Varios Sectores
https://sede.mitma.gob.es
27-07-2022
29-09-2022
Actuaciones que contribuyan a la consecución de objetivos específicos: a) Acelerar la implantación de zonas de bajas emisiones. b) Fomentar el cambio modal en entornos urbanos y metropolitanos hacia modos de transporte más sostenibles, priorizando el transporte público colectivo y la movilidad activa para contribuir así a los objetivos de mejora ambiental y de la salud. c) Fomentar la transformación del transporte público de viajeros y mercancías hacia una actividad de cero emisiones mejorando la accesibilidad del sistema. d) Impulsar la digitalización de la actividad de los servicios públicos de transporte que redunde en una mayor eficiencia del sistema, mejor accesibilidad y ventajas para el usuario del transporte público
Cuantía máxima inicial: 500.000.000 euros imputados al ejercicio 2023. Existe la posibilidad de añadir una cuantía adicional máxima de 50.000.000 euros si se obtiene con anterioridad a la resolución del procedimiento de concesión, proveniente de reconocimientos o liquidaciones de obligaciones, o de generaciones o incorporaciones de crédito, todos ellos derivados de la convocatoria de este mismo programa de ayudas correspondiente al ejercicio 2021
Hasta 31 de diciembre de 2024 (posibilidad extraordinaria de máximo de un año de prórroga)
6 meses después fecha de finalización de las actuaciones